¿Qué es Fintech?

Nicolas Rojas Nino
3 min readNov 5, 2020

--

Fintech es uno de los términos que más está sonando en el mundo de los negocios y de startups en el mundo. Sin embargo, puede ser un concepto malinterpretado por el público, porque su principal definición está ligada a una categoría de empresas innovadoras que buscan cambiar la forma de ofrecer servicios financieros.

Mucho se habla de la batalla entre las fintech y los bancos. Cientos de noticias han hablado sobre cómo los modelos de Nubank o Finaktiva se enfrentan con los bancos tradicionales y todos los problemas que conocemos en sus modelos de negocio.

Sin embargo, fintech va mucho más allá de empresas nuevas vs empresas tradicionales. Fintech es una tendencia de industria. Es la forma en la que cualquier empresa está cambiando la manera de ofrecer servicios financieros a su consumidor.

Mientras el modelo tradicional de un banco requiere miles de oficinas presenciales para apertura de cuentas y servicio al cliente, modelos como los de Nubank o Rappi ofrecen el mismo servicio sin una sola sucursal física.

Podemos ver que el servicio es el mismo, tarjetas de crédito, financiación para personas o empresas, cuentas de ahorro, seguros, etc… Sin embargo, la forma en la que se presta el servicio es muy diferente, siempre buscando poner al consumidor en el centro y servirlo de la mejor manera.

Esta optimización de los servicios ha generado mucho éxito en fintechs de crédito, de seguros, de banca personal y de asesoría en inversión. Sin embargo, hay un campo muy grande para generar mayores disrupciones en modelos de negocio que tal vez en este momento ni siquiera existan.

Por lo tanto es seguro asumir que el campo para innovar y crear empresa en el ecosistema Fintech es enorme. Si estás pensando en lanzar una fintech, es hora de dejar de pensarlo y comenzar a ejecutar. Es un ecosistema que hasta ahora está iniciando su etapa de maduración y hay mucho por explotar!

Los principales verticales en Fintech en este momento son:

  1. Financiación (colocación de créditos)
  2. Banca personal
  3. Seguros
  4. Manejo de capital, robo-advisors
  5. Pago de nómina
  6. Contabilidad

Nuestros colegas de CBInsights han sacado un reporte sobre el estado de Fintech en 2020, muy útil para entender las tendencias, inversiones y movimientos que están haciendo las startups fintech en el mundo.

Los puntos clave:

  • Las 250 startups fintech más grandes del mundo han recibido 58.3 mil millones de dólares en inversión.
  • En LATAM, las empresas que aparecen en la lista suman 2.7 mil millones en inversión.
  • Son 8 empresas de LATAM, 6 de Brasil, 1 de Argentina y 1 de México.
  • 32 de las 250 startups con unicornios.
  • Ribbit Capital es el VC con mayor participación en inversiones de Fintechs en el mundo. Desde 2018, Ribbit ha participado en 45 inversiones sobre este grupo de empresas.

Para actualizaciones y un resumen de noticias semanal. Inscríbete a mi newsletter (¡es gratis!): https://sendfox.com/nicolasimagine

--

--

Nicolas Rojas Nino

CEO en Imagine Apps. TedX Speaker (200k+ views). Nuevo contenido todas las semanas en tu correo, inscríbete en: http://nicolasimagine.com